El Club BARF

Un lugar de encuentro donde aprender sobre una vida más sana con y para nuestros compañeros no humanos.

  • Inicio
  • Recursos
    • Fichas suplementos y fitoterapia
    • Ebooks
    • Descargables
    • Mis productos básicos
    • En la Cocina
      • Calculadora calorías
      • Calculadora dieta cruda
      • Análisis nutricional huesos carnosos
      • Recetas
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Rincón BARF
    • Inicio sesión
    • Mi perfil
    • Restablecer la contraseña
    • Registrarse
  • Inicio
  • Recursos
    • Fichas suplementos y fitoterapia
    • Ebooks
    • Descargables
    • Mis productos básicos
    • En la Cocina
      • Calculadora calorías
      • Calculadora dieta cruda
      • Análisis nutricional huesos carnosos
      • Recetas
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Rincón BARF
    • Inicio sesión
    • Mi perfil
    • Restablecer la contraseña
    • Registrarse
  • La gastritis en perros y su tratamiento natural
    Alimentación Natural,  Nutrición,  Patologías

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    28/03/2018 /

    La gastritis en perros es una enfermedad digestiva que puede estar causada por diversos factores, no obstante, una adecuada alimentación, así como otras medidas a adoptar, serán una parte fundamental del tratamiento. La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica que causa desórdenes y disfuncionalidad en el aparato digestivo, ya que esta importante capa mucosa tiene la función de proteger al estómago de la acción de los jugos digestivos, entre ellos el ácido clorhídrico. Cuando la mucosa se inflama, se altera el funcionamiento de la misma y esto da lugar a multitud de síntomas: Dolor abdominal, Vómitos, Diarrea, Deshidratación, Debilidad, Pérdida de apetito y Pérdida de peso entre otras. Causas de la gastritis La gastritis crónica puede…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    18/01/2022

    Diarrea. Y después de la sopa de moro ¿qué hago?

    01/12/2022

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018
  • Alimentación Natural,  Leishmania,  Nutrición,  Patologías

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018 /

    La leishmaniosis se transmite por la picadura de un mosquito conocido como flebotomo. Cuando un flebotomo hembra, infectado con el parásito, pica a un perro le transmite la leishmania. La leishmaniosis canina es una enfermedad endémica en nuestro país por el elevado número de perros afectados. En España la cuenca del mediterráneo es la más afectada, pero debido a la deforestación, al cambio climático, etc., estos mosquitos se han ido propagando y ya se ven casos incluso en la zona norte de nuestro país. La infección Cuando un flebotomo infectado inocula la leishmania a un perro pueden ocurrir dos cosas: 1- Que quede infectado pero no enferme. 2- Que quede…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021
    La papaya, otro aliado de la digestión

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022
    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    24/05/2022
  • Alimentación Natural,  Nutrición

    Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros

    23/01/2018 / 3 Comments

    Los prebióticos son compuestos que el organismo no puede digerir, pero que tienen un efecto fisiológico en el intestino al estimular, de manera selectiva, el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas (bifidobacterias y lactobacilos). Se trata de un tipo de hidratos de carbono presentes en algunos alimentos que, pese a que nuestro sistema digestivo no es capaz de digerir, son fermentados en el tracto gastrointestinal y utilizados como “alimento” por determinadas bacterias intestinales beneficiosas. Los prebióticos más estudiados son dos: la inulina y los fructooligosacáridos (conocidos también como FOS), y pueden aparecer de forma natural en algunos alimentos o ser añadidos. Beneficios de los prebióticos. Fructooligosacáridos (FOS). Son…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La papaya, otro aliado de la digestión

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022
    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    28/03/2018
    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    31/03/2022
123

Categorías

  • Alergias (8)
  • Alimentación Artificial (3)
  • Alimentación Natural (23)
  • BARF (5)
  • El Rincón BARF (19)
  • Fitoterapia (14)
  • Leishmania (5)
  • Nutrición (30)
  • Nutrición Ortomolecular (5)
  • Patologías (17)
  • Podcast (1)
  • Recetas (5)
  • Suplementación (34)
  • Suplementos Naturales (18)

Recent Posts

  • Oct 10, 2025 El zinc ¿Y si fuera la clave?
  • Abr 01, 2025 El agua de mar para la salud de tu perro
  • Mar 23, 2025 El psyllium una buena fuente de fibra para tu perro
  • Feb 28, 2025 La boswellia, no solo un potente antiinflamatorio
  • Feb 05, 2025 Los fermentados en la dieta de tu perro

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

  • Suscríbete

LEGAL

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Cookies
  • Descargo de responsabilidad

MÁS SOBRE MI

  • Sobre mí
  • Contacto
El Club BARF © 2025