Las patas de pollo están cargadas con glucosamina natural y sulfato de condroitina y son una de las fuentes más seguras y baratas de tratamiento de la artritis para perros. Son un aperitivo no graso y crujiente. Aproximadamente contienen un 30% de cartílago y 5% de glucosamina. Según los estudios cada pata de pollo tiene aproximadamente 450 mg de glucosamina. La artritis en los perros Alrededor del 20% de los perros adultos padecen artritis. No existe cura para la artritis, solo prevención y tratar los síntomas una vez la enfermedad aparezca. Síntomas de artritis en perros La artritis en los perros se desarrolla lentamente con el tiempo y sólo se nota…
-
-
Soluciones naturales antiparasitarias
Ya ha llegado la época del calor y tenemos que reforzar la protección frente a las pulgas, garrapatas y mosquitos. Las soluciones naturales antiparasitarias son un método eficaz sin abusar de elementos químicos.. Cada vez más responsables de pequeñas mascotas buscan soluciones naturales antiparasitarias para evitar el uso de elementos químicos con contacto continuado con la piel de nuestras mascotas. Prevención a través de la dieta. Ajo. El ajo administrado como suplemento dietético hace que el perro sea menos atractivo para los parásitos exteriores. El olor se excreta a través de la piel y les repele. Sin embargo, el ajo contiene sulfóxidos y disulfuros, que pueden dañar los glóbulos rojos…
-
Mitos de la dieta B.A.R.F.
A medida de los años (ya van para 8) que llevo dando alimentación natural cruda a mis perros he escuchado muchos mitos de la dieta B.A.R.F. En todas mis formaciones, tanto para profesionales como para guías, intento ir desmintiendo algunos de ellos, los más repetidos y manidos. Aquí te dejo unos cuantos. Mito 1: Los perros y los huesos. Los huesos son peligrosos porque se astillan. Siempre, lo primero que he escuchado a lo largo de estos años ha sido que los huesos son malísimos, que se rompe, que se astillas, que crean perforaciones….Los huesos cocinados son peligrosos para cualquier animal ya que pierden su estructura molecular, pierden el agua…
-
Alimentos prohibidos para perros y gatos
Alimentos prohibidos para perros y gatos, como tal, quizás no sea correcto del todo y deberíamos hablar de alimentos tóxicos y sus diferentes toxicidades. Cada cierto tiempo se ven nuevas infografías por la red sobre qué pueden comer los perros gatos y qué no. Pero alimentos prohibidos, como en los humanos, en sí mismo no hay sino tóxicos a los que somos sensibles en mayor o menos medida. No es lo mismo que tome 1 ml de cianuro una persona de 60 kg. que una de 80 kg. Pues lo mismo pasa con nuestros compañeros peludos. Alimentos tóxicos más comunes para perros y gatos Puedes descargarte este cartel en pdf…
-
La gastritis en perros y su tratamiento natural
La gastritis en perros es una enfermedad digestiva que puede estar causada por diversos factores, no obstante, una adecuada alimentación, así como otras medidas a adoptar, serán una parte fundamental del tratamiento. La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica que causa desórdenes y disfuncionalidad en el aparato digestivo, ya que esta importante capa mucosa tiene la función de proteger al estómago de la acción de los jugos digestivos, entre ellos el ácido clorhídrico. Cuando la mucosa se inflama, se altera el funcionamiento de la misma y esto da lugar a multitud de síntomas: Dolor abdominal, Vómitos, Diarrea, Deshidratación, Debilidad, Pérdida de apetito y Pérdida de peso entre otras. Causas de la gastritis La gastritis crónica puede…
-
La leishmaniosis y la alimentación natural
La leishmaniosis se transmite por la picadura de un mosquito conocido como flebotomo. Cuando un flebotomo hembra, infectado con el parásito, pica a un perro le transmite la leishmania. La leishmaniosis canina es una enfermedad endémica en nuestro país por el elevado número de perros afectados. En España la cuenca del mediterráneo es la más afectada, pero debido a la deforestación, al cambio climático, etc., estos mosquitos se han ido propagando y ya se ven casos incluso en la zona norte de nuestro país. La infección Cuando un flebotomo infectado inocula la leishmania a un perro pueden ocurrir dos cosas: 1- Que quede infectado pero no enferme. 2- Que quede…
-
Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros
Los prebióticos son compuestos que el organismo no puede digerir, pero que tienen un efecto fisiológico en el intestino al estimular, de manera selectiva, el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas (bifidobacterias y lactobacilos). Se trata de un tipo de hidratos de carbono presentes en algunos alimentos que, pese a que nuestro sistema digestivo no es capaz de digerir, son fermentados en el tracto gastrointestinal y utilizados como “alimento” por determinadas bacterias intestinales beneficiosas. Los prebióticos más estudiados son dos: la inulina y los fructooligosacáridos (conocidos también como FOS), y pueden aparecer de forma natural en algunos alimentos o ser añadidos. Beneficios de los prebióticos. Fructooligosacáridos (FOS). Son…
-
¿Qué son los piensos realmente?
La mayoría de los propietarios utilizan piensos para alimentar a sus mascotas. Superpremium, premium o incluso de marca blanca de supermercado, el mercado de la alimentación está lleno de opciones y variantes (por razas, por tamaño, por edad, por sabores…). En los últimos tiempos se va oyendo más hablar de la alimentación natural, las dietas caseras, o la dieta barf, pero esto lo dejaremos para otro post. Toda esta amplia oferta y marketing hace que la elección de la mejor alimentación para nuestro amigo de 4 patas se convierta en un auténtico máster. Pero ¿qué son los piensos realmente? El perro es un carnívoro El perro y el lobo común…
-
La cúrcuma, el ibuprofeno de la naturaleza
Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros