Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
-
-
Las analíticas de sangre con una dieta cruda
Las analíticas de sangre con una dieta cruda es una de las preocupaciones más comunes. La mayoría de los veterinarios no sólo no conocen las dietas naturales si no que, además suelen ser contrarios a esta forma de alimentar a tus animales. Así, cuando una analítica sale alterada en algunos valores no suelen hacer una lectura desde el punto de vista de esta alimentación. Pero ¿es normal que salgan valores alterados? ¿Cuándo debemos preocuparnos? ¿Existen diferencias analíticas entre animales alimentados con comida artificial y comida natural? Para resolver estas dudas os traigo este estudio realizado por la veterinaria Jean Dodds y Susan Wyn en dos fases. En una primera fase…
-
Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.
Para que el sistema digestivo de nuestros perros/gatos/hurones, y el nuestro, descomponga los alimentos en sus elementos más simples para ser absorbidos necesitamos la acción de las enzimas. Existen 3 tipos de enzimas: Enzimas proteolíticas: descomponen las proteínas en aminoácidos simples para poder digerirlas. Lipasas: encargadas de descomponer las grasas en sustancias más pequeñas. Amilasas: permiten digerir los hidratos de carbono. Cuando el organismo de nuestros perros no produce las enzimas necesarias no se digieren adecuadamente los alimentos. Esto produce problemas digestivos, problemas de alergias, insuficiencia pancreática, hasta casos de desnutrición. Alimentos ricos en enzimas digestivas Piña. Esta fruta tropical contiene diferentes enzimas, entre ellas la bromelina, la cual descompone…
-
La piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?
La piña es una fruta tropical muy presente en nuestra mesa pero ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro? ¿cuáles pueden ser los beneficios en la dieta de un carnívoro carroñero oportunista como es el perro? Aquí te lo cuento. Beneficios de la piña Contiene vitaminas como la C, vitamina A, B y ácido fólico. Manganeso, que contribuye de manera favorable a fortalecer el sistema inmunológico y los huesos. Contiene otros minerales importantes para el organismo, como potasio, hierro, magnesio, zinc y yodo, que juntos tienen una acción antioxidante. Es un diurético natural que ayuda a eliminar toxinas del organismo. Es un antiinflamatorio natural que ayuda en el tratamiento…
-
El Ghee: la mantequilla clarificada india
El Ghee es un tipo de mantequilla clarificada usada en la cocina india y en la medicina ayurvédica por sus propiedades y beneficios. Te cuento qué es y qué beneficios aporta a nuestra dieta y a la de nuestros animales. Diferencias entre mantequilla, mantequilla clarificada y Ghee. La mantequilla contiene una parte grasa, una parte láctea y agua. Si retiramos la parte láctea y el agua y nos quedamos solamente con la grasa, obtendremos mantequilla clarificada. Si a la mantequilla clarificada la dejamos más tiempo en el fuego hasta que los restos lácteos se tuesten ligeramente, infusionando la grasa con ese sabor tostado, entonces obtenemos el Ghee. Tradicionalmente se hacía con…
-
El mejor omega 3 para mi perro
El mejor omega 3 para mi perro es una pregunta que me hacéis a menudo. Existe una gran variedad de omega 3 en el mercado, tanto para humanos como específicos para perros, y elegir uno se vuelve en una tarea titánica. Yo tengo mis preferidos pero aquí te voy a dejar porqué son tan importantes los omega 3 y cómo elegir el mejor omega 3 para tu perro. Qué es el omega 3 El omega 3 es un ácido graso esencial, es decir, el cuerpo no lo fabrica y deben ser suministrado de manera externa, ya sea en la alimentación o a través de un suplemento. Son grasas poliinsaturadas de…
-
Los beneficios de los hongos en nuestros perros
Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
-
Los beneficios de la calabaza en la dieta animal
Los beneficios de la calabaza en la dieta animal van más allá de ayudar en el tracto intestinal y en las transiciones. Y ahora que estamos en temporada no viene mal repasar todos sus beneficios. La calabaza y la gastritis. Quizás este sea su uso más conocido y es gracias a los beta-carotenos presentes en la calabaza cuidan las mucosas digestivas ayudando a prevenir la gastritis. Además contienen abundante fibra, por lo que previene el estreñimiento. ¿Qué más aporta la calabaza? Así tenemos claro que las calabazas son alimentos antioxidantes por excelencia, destacando los carotenos, el licopeno y la vitamina C. Las calabazas son ricas en cumarinas. Las cumarinas poseen…
-
El cardo mariano para tu perro
Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
-
Suplementos para la llegada del otoño para tu perro
El otoño es la estación que nos prepara para el invierno no sólo a la naturaleza si no también a nosotros mismos y a nuestros compañeros peludos. Bajan las temperaturas, menos horas de luz y volver a la rutina son otros factores a tener en cuenta en el otoño. Normalmente el otoño no es tan frío como el invierno pero las diferencias de temperatura del día y la noche hace que sea una época de resfriados. Estos cambios de temperatura también pueden desencadenar problemas dermatológicos, problemas musculares o articulares, especialmente en perros mayores o con patologías articulares. La muda de pelo La muda de pelo en otoño es algo que…