El Club BARF

Un lugar de encuentro donde aprender sobre una vida más sana con y para nuestros compañeros no humanos.

  • Inicio
  • Recursos
    • Fichas suplementos y fitoterapia
    • Ebooks
    • Descargables
    • Mis productos básicos
    • En la Cocina
      • Calculadora calorías
      • Calculadora dieta cruda
      • Análisis nutricional huesos carnosos
      • Recetas
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Rincón BARF
    • Inicio sesión
    • Mi perfil
    • Restablecer la contraseña
    • Registrarse
  • Inicio
  • Recursos
    • Fichas suplementos y fitoterapia
    • Ebooks
    • Descargables
    • Mis productos básicos
    • En la Cocina
      • Calculadora calorías
      • Calculadora dieta cruda
      • Análisis nutricional huesos carnosos
      • Recetas
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Rincón BARF
    • Inicio sesión
    • Mi perfil
    • Restablecer la contraseña
    • Registrarse
  • Propiedades y beneficios de la uña de gato
    El Rincón BARF,  Fitoterapia,  Suplementación

    Propiedades y beneficios de la uña de gato

    09/06/2022 /

    Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Propiedades y Beneficios de la melena de león

    Propiedades y beneficios de la melena de león

    07/07/2022
    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    01/08/2017
    Los beneficios del coriolus versicolor para nuestros animales

    Los beneficios del coriolus versicolor para animales

    12/09/2021
  • Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural
    Alimentación Natural,  Nutrición

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    24/05/2022 / No Comments

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural es un recopilatorio de las preguntas que más me habéis hecho en estos años tanto por mensaje privado, en mis publicaciones, en asesorías… Son preguntas generales antes de empezar a hacer la transición o una vez comenzada. Unas más técnicas y otras de carácter más práctico. A lo largo del tiempo iré actualizando con nuevas preguntas y respuestas que puedan ser de interés para todos. Antes de empezar la transición. ¿Tengo que congelar la comida si doy cocinado o en las semanas de transición? NO. Incluso, si compras congelado, puedes descongelar, cocinar y volver a congelar. ¿Puedo cocinar para toda la semana…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    17/10/2021

    El mito del exceso de proteína y los problemas renales en las dietas naturales

    11/01/2022

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018
  • La tierra de diatomeas, el antiparasitario natural menos conocido
    Suplementación,  Suplementos Naturales

    La tierra de diatomeas, el antiparasitario natural menos conocido

    28/04/2022 /

    La tierra de diatomeas es conocida por usarse para las plagas de las cosechas y jardines, pero también puede ser un gran desparasitante no químico en perro y gatos. En especial es muy eficaz contra lombrices internas, pulgas y parásitos. La diatomita es un polvo blanquecino que es prácticamente sílice amorfa pura, hecha de la fosilización de pequeños organismos marinos, diatomáceas, que se encuentran en los ríos de agua dulce y lagos. Beneficios para nuestros perros y gatos. Entre sus beneficios están: Elimina pulgas, ácaros y garrapatas. Antiparasitario. Ayuda a eliminar los gusanos intestinales (nematodos, anquilostomas, oxiuros, tiña) Ayuda a limpiar el sistema digestivo Aporta algunos minerales traza Eliminación de…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Los mejillones de labio verde

    Los mejillones de labio verde: ¡Porqué tu perro los necesita!

    14/05/2018
    Los beneficios del coriolus versicolor para nuestros animales

    Los beneficios del coriolus versicolor para animales

    12/09/2021
    El vinagre de manzana. Beneficios para la salud de tu perro

    El vinagre de manzana. Beneficios para la salud de tu perro

    07/09/2021
  • ¿Hablamos del ajo?
    Suplementación,  Suplementos Naturales

    ¿Hablamos del ajo?

    20/04/2022 /

    El ajo y su uso en perros es uno de los grandes mitos y “cuentos del coco” que más se escuchan y se repiten a través de los años en alimentación animal. Cuando empecé a dar dieta natural era muy común tener que desmentirlo pero hoy, casi 11 años después, se sigue repitiendo. La toxicidad real del ajo Su mala fama proviene de un estudio del año 2000 de la Universidad japonesa de Hokkaido. A cuatro perros se les administró 1,25 ml de extracto de ajo (lo que equivaldría a unos 5 gramos de ajo natural) por kg de peso corporal durante siete días seguidos. Es decir, si el perro…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La tierra de diatomeas, el antiparasitario natural menos conocido

    La tierra de diatomeas, el antiparasitario natural menos conocido

    28/04/2022
    El MSM en la dieta animal

    El MSM en la dieta animal

    12/09/2019
    Espirulina, un excelente suplemento en la dieta canina

    Espirulina, un excelente suplemento en la dieta canina

    10/07/2017
  • Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros
    Alimentación Natural,  Nutrición

    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    31/03/2022 /

    Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas. Estos procesos responden, principalmente, a la luz y a la oscuridad. Nos afectan a todos los seres vivos, incluidos nuestros animales domésticos, e influyen en la liberación de hormonas, hábitos de alimentación y digestión, la temperatura corporal… ¿Qué son los relojes biológicos? Los relojes biológicos son los dispositivos naturales de un organismo que regulan el ciclo de los ritmos circadianos. Se componen de moléculas específicas (proteínas) que interactúan con las células de todo el cuerpo. Casi todos los tejidos y los órganos contienen relojes biológicos. ¿Qué es el reloj principal? El reloj principal en…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?

    07/11/2021

    Los fermentados en la dieta de tu perro

    05/02/2025
    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    03/05/2021
  • Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal
    Alergias,  Patologías

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal

    17/03/2022 /

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal como la N-Acetil- D-Glucosamina, la L-glutamina, el zinc o el molibdeno se pueden usar para mantener, proteger o restablecer el funcionamiento adecuado de la microbiota intestinal en presencia de disbiosis. La disbiosis intestinal es un desequilibrio cualitativo y cuantitativo de la microbiota intestinal, su actividad metabólica y su distribución a lo largo del intestino. Este desequilibrio puede estar provocado por diversidad de causas, como el efecto de ciertos medicamentos como los antibióticos o por el estrés. Los cambios en la concentración de las distintas bacterias intestinales podrían contribuir al desarrollo o empeoramiento de diversas enfermedades crónicas y degenerativas como la obesidad o las…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La papaya, otro aliado de la digestión

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022
    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021
    La disbiosis intestinal y las alergias

    La disbiosis intestinal y las alergias

    15/03/2022
  • La disbiosis intestinal y las alergias
    Alergias,  Patologías

    La disbiosis intestinal y las alergias

    15/03/2022 /

    La disbiosis intestinal es un desequilibrio cualitativo y cuantitativo de la microbiota intestinal, su actividad metabólica y su distribución a lo largo del intestino. Este desequilibrio puede estar provocado por diversidad de causas, como el efecto de ciertos medicamentos como los antibióticos o por el estrés. Los cambios en la concentración de las distintas bacterias intestinales podrían contribuir al desarrollo o empeoramiento de diversas enfermedades crónicas y degenerativas como la obesidad o las alergias. ¿Cómo mejorar la microbiota intestinal? Evita el abuso de antibióticos. El único profesional que te puede prescribir el uso de un antibiótico es el veterinario. No los uses sin prescripción y sin control. Cambia de un…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    El aceite de coco en la dieta animal

    El aceite de coco en la dieta canina

    12/01/2018
    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal

    17/03/2022
    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021
  • La obesidad en perros
    Patologías

    La obesidad en perros

    06/03/2022 /

    La obesidad en perros empieza a ser un problema muy preocupante. En EEUU se estima que un 52´6& de los perros sufren sobrepeso y un 17´6% obesidad. En España no tenemos datos pero las cifras serían muy parecidas. La obesidad en perros y el soprepeso. Qué son y diferencias. Consideramos que un perro tiene sobrepeso cuando su peso corporal supera en más de un 10% su “peso corporal ideal”. En cambio hablamos de obesidad cuando se sobrepasa en un 20% el “peso corporal ideal”. Al final es tan sencillo, y a la vez tan complicado, como consumir un exceso de calorías respecto a las necesidades y éste exceso se acumula…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal

    17/03/2022
    El MSM en la dieta animal

    El MSM en la dieta animal

    12/09/2019
    La papaya, otro aliado de la digestión

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022
  • Leishmania,  Patologías

    Cómo prevenir la leishmaniosis canina

    22/02/2022 /

    Cómo prevenir la leishmaniosis canina de manera efectiva es una preocupación que la mayoría de responsables de perros tienen y más si están en zonas endémicas, aunque, como vimos en una anterior entrada (aquí te la dejo por si no la leíste) el cambio climático ha hecho que en toda España el riesgo de leishmania exista. ¿La leishmaniosis canina se puede prevenir al 100%? La respuesta es no. La prevención depende de muchos factores y ninguno tiene una garantía al 100%. Al final, el mayor o menor éxito, no sólo dependerá de los medios físicos que pongamos cómo responsables si no una parte de suerte y otra gran parte del…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018

    15 preguntas sobre la leishmaniosis canina

    13/09/2022
    La leishmania y el cambio climático

    La leishmania y el cambio climático

    25/01/2022
  • La plata coloidal para perros y gatos
    El Rincón BARF,  Nutrición Ortomolecular,  Suplementación

    La plata coloidal para perros y gatos.

    10/02/2022 /

    Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Propiedades y beneficios del diente de león

    Propiedades y beneficios del diente de león

    20/01/2022
    El triptófano La nutrición ortomolecular para el estrés II

    El triptófano. La nutrición ortomolecular para el estrés II

    03/01/2022
    Espirulina, un excelente suplemento en la dieta canina

    Espirulina, un excelente suplemento en la dieta canina

    10/07/2017
1234

Categorías

  • Alergias (8)
  • Alimentación Artificial (3)
  • Alimentación Natural (22)
  • BARF (5)
  • El Rincón BARF (19)
  • Fitoterapia (14)
  • Leishmania (5)
  • Nutrición (29)
  • Nutrición Ortomolecular (5)
  • Patologías (17)
  • Podcast (1)
  • Recetas (5)
  • Suplementación (34)
  • Suplementos Naturales (17)

Recent Posts

  • Abr 01, 2025 El agua de mar para la salud de tu perro
  • Mar 23, 2025 El psyllium una buena fuente de fibra para tu perro
  • Feb 28, 2025 La boswellia, no solo un potente antiinflamatorio
  • Feb 05, 2025 Los fermentados en la dieta de tu perro
  • Abr 11, 2024 ¿Por qué mi perro come hierba?

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

  • Suscríbete

LEGAL

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Cookies
  • Descargo de responsabilidad

MÁS SOBRE MI

  • Sobre mí
  • Contacto
El Club BARF © 2025